|
Tutoriales > Solution Designer > Flujo de trabajo Flujo de trabajo: Introducción |
Scroll |
Diseñar un proceso de flujo de trabajo en Therefore™ es el último paso en el diseño de un flujo de trabajo. Antes de comenzar a diseñar el sistema definitivo es muy importante haber comprendido y optimizado el proceso de negocios del cliente para un flujo de trabajo electrónico. También es importante comprender claramente lo que debe desencadenar el flujo de trabajo en Therefore™.
1.Haga clic con el botón derecho en el objeto Flujo de trabajo y seleccione Nuevo proceso... |
|
•Si no se editan las notificaciones de correo y está activada la casilla Enviar notificaciones por correo, el sistema enviará correo electrónico predeterminado de notificación y delegación. Sin embargo, deberá definir el destinatario de los correos electrónicos de vencimiento. •También es posible personalizar estas opciones para cada tarea Manual en el flujo de trabajo por separado. Si lo hace, estas opciones tendrán prioridad y no se utilizará la configuración predeterminada de notificación de correo. Esta posibilidad resulta útil si desea que una notificación de correo electrónico sea especÃfica de la tarea. |
4.Cuando termine, haga clic en Aceptar. Dos tareas del sistema (Inicio y Fin) estarán visibles ahora en el panel de diseño. Si lo desea, puede editar los nombres de las tareas Inicio y Fin. Haga doble clic en el icono y escriba un nombre nuevo.

Una vez creado un nuevo proceso, puede añadir tareas. Las tareas disponibles se dividen en tres grupos.
Tareas manuales Una tarea manual puede ser básicamente cualquier función que deba realizar un usuario. Por ejemplo, Comprobar este documento o Aprobar este pedido. Además de la tarea manual estándar también está la tarea manual Cambiar categorÃa, que requiere que el usuario mueva el documento a una nueva categorÃa.
Tareas de enrutamiento Se utilizan para enrutar el flujo de trabajo y/o dividir el flujo de trabajo en flujos paralelos que pueden desarrollarse simultáneamente.
Tareas automáticas Se trata de tareas que el sistema ejecuta sin intervención del usuario. Hay numerosas tareas que realizan muchas operaciones de procesos tÃpicas.
|
Las transiciones permiten al flujo de trabajo moverse de tarea en tarea. Cada transición proporciona una opción de ruta distinta que el flujo de trabajo puede tomar.
•Puede utilizar condiciones para filtrar dinámicamente las opciones que tiene un usuario para realizar una tarea. Por ejemplo, si una tarea manual tiene dos transiciones que salen de ella, al usuario que realiza la tarea se le presentarán dos opciones para terminarla. •Las transiciones también pueden servir para cambiar la ruta de un flujo de trabajo en caso de que venza una tarea. Por ejemplo, para enrutar el flujo de trabajo de un director. |
© 2024 Therefore Corporation, todos los derechos reservados.
